Dernières actualités sur le blog de lundi matin
Descubre todos nuestros trucos y consejos para dinamizar la gestión de tu negocio

¿Qué es la certificación ISO 27001?


La certificación ISO 27001 es un modelo internacional que define las condiciones necesarias para implantar un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI). Fue desarrollado por la Organización Internacional de Normalización (ISO) entre 1995 y 2005. La certificación ISO 27001 es una norma diseñada para ayudar a las organizaciones a proteger sus datos sensibles y gestionar eficazmente los riesgos de seguridad de la información.


¿Cómo se obtiene la certificación ISO 27001?


Para obtener la certificación ISO 27001, una organización debe establecer primero un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI) que cumpla los requisitos de la norma ISO 27001. Una vez completada esta etapa, debe ponerse en contacto con un organismo de certificación acreditado para que lleve a cabo una evaluación de este sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI). Una vez realizada la evaluación, y si el organismo de certificación está satisfecho con los resultados obtenidos, emitirá la certificación ISO 27001.


Los pasos para obtener la ISO 27001 son los siguientes:


  • Analizar y familiarizarse con los requisitos de la certificación ISO 27001.
  • Definir los objetivos de seguridad de la información de la organización y un plan detallado
  • Implantar un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) que cumpla las normas
  • Recurrir a un organismo de certificación acreditado para evaluar el sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI)
  • Obtener la certificación ISO 27001

Ventajas de la certificación ISO 27001


Mejorar la seguridad de la información


La certificación ISO 27001 establece requisitos precisos para la gestión de la seguridad de la información. Esto permite a una organización proteger mejor su información potencialmente sensible y reducir el riesgo de fuga o pérdida de datos.


Mejora de la reputación de la organización


Contar con la norma ISO 27001 mejora considerablemente la reputación de una organización ante sus clientes, socios y accionistas. De hecho, es una prueba de que la organización se toma en serio la importancia de una buena seguridad de la información.


Mejora del cumplimiento de la normativa


La certificación ISO 27001 ayuda a las organizaciones a cumplir con múltiples regulaciones, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros Médicos (HIPAA).


Mejora de la gestión de riesgos


La norma ISO 27001 ayuda a las organizaciones a identificar y evaluar los riesgos para la seguridad de la información. Como resultado, se pueden anticipar mejor estos riesgos y minimizar su impacto.


Oportunidades comerciales


Disponer de esta certificación abre nuevas oportunidades comerciales para cualquier organización, ya que algunos clientes exigen ahora a sus proveedores de servicios que dispongan de la certificación ISO 27001.


Aspectos negativos de la norma ISO 27001


Coste de implantación y mantenimiento


La implantación de un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI) que cumpla la normativa ISO 27001 puede resultar muy costosa, especialmente para las empresas más pequeñas. Además, es imprescindible nombrar a un responsable de seguridad de la información, formar al personal y poner en marcha diversos procedimientos y controles para proteger los datos más sensibles.


Tiempo de cumplimiento


La implantación de un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI) suele considerarse una tarea que requiere mucho tiempo, especialmente para las organizaciones que no tienen ninguna base en la gestión de la seguridad de la información.


Falta de flexibilidad


La certificación ISO 27001 exige un marco estricto para la gestión de la seguridad de la información. Este marco es difícil de adoptar para algunas empresas, que necesitan cierto grado de flexibilidad en la gestión de sus datos.


El coste de la certificación


La obtención de una certificación como la ISO 27001 puede resultar costosa, sobre todo para las empresas más pequeñas, ya que exige el pago de tasas de certificación y el coste de auditorías periódicas para mantener la certificación obtenida por la empresa.